Sana cantando
Cursos de Cantoterapia
Cursos, talleres y retiros de Cantoterapia
Curso anual Armonía Vital y Voz
Crecimiento personal a través de tu voz
Nuestro curso de Armonía vital y Voz, te ofrece un recorrido de 10 meses donde trabajaremos la voz de forma holística en todos sus cuerpos.
Nuestra propia voz es la herramienta más potente que tenemos a nuestro alcance para ayudarnos a crecer, liberando emociones bloqueadas, tensiones, miedos y creencias limitantes, que hacen que no pueda expresarse de forma correcta.
Durante el curso aprenderás a utilizar tu voz cantada y hablada, a través del autoconocimiento consciente de tu cuerpo, tu respiración, tus emociones, tus puntos fuertes, la conexión contigo y con el resto, permitiéndote sanar cantando ayudando a tu crecimiento personal.
La voz es el reflejo del alma, ese es uno de los motivos que nos frena a la hora de cantar. «Si canto la gente ve como soy», el miedo a ser juzgados o rechazados nos impide mostrarnos como somos y expresarnos libremente, pero ¿y si perdemos ese miedo y exploramos el precioso camino del autoconocimiento a través de la voz, para poder ofrecernos y ofrecer al mundo nuestro potencial más característico?
El curso de Armonía Vital y Voz te hará vivir momentos muy especiales, en calma y armonía, mientras cambias tu código de miedo a cantar por el de: «me encanta cantar, me hace bien y mi voz es preciosa». Un momento para disfrutar el viaje de cada persona que comparte su voz contigo. Cantando y dejándote vibrar por todas ellas, cantando a la vez, mientras descubres tu potencial y te liberas de viejas creencias que te limitan y te impiden ser tú, tal como eres. Reconecta con la voz esencial con la que naciste, libre de impactos emocionales y libre de aprendizajes erróneos.
En los encuentros aprenderás:
- A respirar mejor, conociendo los diferentes tipos de respiración que influyen en la fonación, tanto de la voz cantada como hablada, que podrás aplicar en tu día a día, incrementando tu capacidad respiratoria, tu consciencia y tu calidad de vida. Si respiras bien, vives mejor y tu cuerpo y tu cerebro reciben más oxígeno para poder funcionar correctamente y más nutridos. Una buena respiración aporta calma, serenidad y paz, reduciendo el nivel de estrés.
- Cómo los 5 sentidos interfirieren en tu voz y cómo podemos cambiar nuestro nivel de consciencia a través de ellos.
- Cómo a través de la consciencia corporal podemos encontrar el camino de la voz y cómo cada parte de nuestro cuerpo influye en ella. Somos un cuerpo que canta en su globalidad, no solo una garganta que vibra. Cuando añadimos todas las partes del cuerpo a nuestra voz, las cuerdas trabajan de forma correcta y es el cuerpo el que hace de amplificador, el que da la fuerza, la expresión, la libertad, la ligereza, la emoción y el sostén.
- Cómo reactivar el poder de la escucha a través de la piel. Cómo cada nota entra en las células cutáneas. En el útero materno, lo primero que aprendemos es a sentir las sensaciones y el sonido a través de la piel, el oído está listo a partir del quinto mes de gestación. Al principio de nuestra vida en la tierra, sentimos a través de la piel lo que nos provocan las palabras, antes de saber lo que quieren decir. Recuperar esta escucha cutánea nos permite identificar lo que nos rodea. En el canto nos ayuda a afinar, recibiendo las señales sonoras a través de la piel y nos nutre, llenándonos de vibración que recibimos de forma consciente y que entra en resonancia con nosotros, amplificando señales que el cuerpo nos da
- Canciones de diferentes estilos, adaptadas para poder seguir aplicando al pedagogía y perfeccionando el punto corporal trabajado durante la sesión.
- Diferentes vocalizaciones que de forma consciente te permitirán conectar contigo de manera profunda, ayudándote a liberar tu voz para que se exprese completamente.
- Después de cada encuentro recibirás los audios para poder seguir practicando en casa y perfeccionando tanto la percepción como la voz
- A conectar contigo a través de la improvisación.
- A cantar sola/o y acompañada/o.
- Ritmos y códigos ancestrales que te ayudarán en tu trabajo interior.

Libera emociones

Redescubre tu voz

Aprende a cantar

Sana cantando
¿Quieres conocer el detalle del curso Anual Armonía Vital y Voz?
Una experiencia transformadora a través de tu voz
El crecimiento personal y espiritual a través de tu voz
Durante 10 meses trabajaremos la voz y todo lo que ello conlleva. Para que la voz salga libre, clara y sin esfuerzo, necesitaremos el sostén de todo el cuerpo.
La psychophonie y mi aportación como terapeuta holístca, sintetizados en este curso: ofrece una reconstrucción profunda de la voz y la persona, que permite unas mejoras vocales sorprendentes y una mejora en la calidad de vida.
Conectaremos con la voz de forma holística, en todos los planos, físico, psíquico, emocional, espiritual y astral, para que encuentres tu mejor versión.
La voz, una herramienta que nos ayuda a crecer y desarrollarnos. Caracteriza al ser humano que se comunica todo el tiempo desde su concepción. La voz de cada persona es diferente, el timbre vocal nos define y permite a otros reconocernos.
La voz esconde en ella todo lo que hemos vivido, y se adapta a las situaciones que seguimos viviendo, es el reflejo del alma. ¿Cómo puedo amarme si no amo a mi voz? La voz contiene en ella muchísimos armónicos que entran en resonancia con los armónicos de otras personas. Me planteo ¿Cómo me comunico con el resto? ¿Realmente uso mi voz para hacerlo? ¿Qué tipo de personas me rodean? ¿Me gustan? Me gusta mucho la frase: «si tú cambias todo cambia». ¿Quieres cambiar cosas en tu vida?¿Estás siendo tú o imitas a alguien?
Es muy importante que cantes con tu propia voz y no queriendo ser como alguien a quien admiras, porque a parte de forzar la voz, pudiendo causar una lesión, creas un personaje que no eres tú en realidad.
¿Quieres encontrarte a través de tu propia voz? Conectar con tu cuerpo y poner tu atención y tu consciencia en ti, te ayuda a descubrir que tu voz es el camino hacia la sanación y la liberación. Saber cómo respiras, cómo andas, qué emociones tienes, qué pensamientos recurrentes aparecen, cómo te relacionas, cómo cambia tu voz según con quien hablas, te da la oportunidad de cambiar. Si estás consciente y presente en tu crecimiento puedes cambiar las cosas, si no lo ves y lo sientes es difícil de cambiar.
Aprender a escuchar lo que quiere decir tu cuerpo a través de tu propia voz, parece mágico, ¿no? A través de la pedagogía Marie Louise Aucher y el canto terapéutico puedes lograr este incremento de la consciencia de tu ser a través de tu voz.
Durante estos 10 meses te acompaño a conocerte y reconocerte.
Aprenderás a cantar y hablar, permitiendo a tu cuerpo sostener y enriquecer tu voz, liberando las tensiones, los miedos, los conflictos a través de la auto-exploración, el autoconocimiento y el entrenamiento vocal.
Aprenderás ejercicios variados que te permitirán liberar el cuerpo y la voz de forma sana y respetuosa contigo y con tu proceso.
Combinaremos la consciencia corporal, conociendo al ser humano cantante y todos los puntos corporales donde se apoya la voz, practicaremos los diferentes tipos de respiración, conectaremos los 5 sentidos con la voz, comunicaremos al ser humano receptor con el emisor, escucharemos los sonidos, aprenderemos vocalizaciones, juegos vocales y canciones adaptadas a cada uno de los puntos corporales que iremos descubriendo a lo largo del curso. Aportaremos nuestras melodías internas a través de improvisaciones y juegos y sobre todo cantaremos mucho.
La vida cambia a medida que aprendemos a cantar y mejoramos en el canto mientras la vida cambia.
La Voz como expresión del Alma
La voz cambia constantemente, adaptándose a las necesidades fisiológicas y del entorno. En Medicina Tradicional China, podríamos hablar de los ciclos.
Si miramos los cambios de la voz a lo largo de la vida podemos decir:
Que cambia según las etapas vitales: infancia, adolescencia, edad adulta, vejez. Durante la infancia tenemos una voz que contiene un registro vocal concreto. Durante la adolescencia, debido al movimiento de la laringe y a los cambios hormonales, la voz amplia su registro y se desplaza. A partir de aquí va cambiando con nosotros.
Que cambia según el estado de salud física o emocional.
Que cambia si tenemos que adaptarnos a un nuevo idioma.
Si nos centramos en un mes podemos decir que la voz cambia, por ejemplo, según el ciclo menstrual: No tenemos la misma voz cuando estamos menstruando que cuando estamos ovulando.
Sí nos centramos en un día:
Nuestra voz es distinta al levantarnos que al acostarnos.
Cambia si voy a trabajar o no.
Si hemos tenido mucha faena o poca.
Si ha pasado algo que nos ha estresado o si ha sido un día tranquilo.
Podríamos seguir reduciendo y veríamos que nuestra voz se va adaptando a todas las circunstancias.
¿Dónde podemos intervenir y cómo?
Lo principal es cómo gestionamos nuestro día a día, ver cómo respiramos, cómo nos relacionamos, por qué me afectan las cosas, como me muevo por la vida, estoy feliz…este comportamiento lo podemos cambiar si ponemos atención a lo que hacemos.
Puedes elegir una respiración completa y de calma y añadirle un poco de sonido para generar paz en tu interior y favorecer las hormonas positivas en sangre, evitando picos de hormonas de estrés.
Puedes elegir actividades que te gusten como cantar para disfrutar de momentos en tu día a día, no solo cubrir las necesidades automáticas.
Aprender cómo a través del sonido de la voz puedes calmar el dolor, escuchando lo que tu cuerpo te pide.
Disminuir el estrés y liberar el diafragma a través de la voz, para que te afecten menos los impactos emocionales.
Hablar con tu propia voz con todas las personas; esto pasa por incrementar tu autoestima y empoderarte a través de tu voz.
Estas son algunas de las situaciones vitales en las que podemos decidir no tener picos emocionales o físicos.
Durante el ciclo menstrual es verdad que las hormonas cambian, pero la intensidad de los cambios también dependerá del equilibrio interno y la manera en que vivimos la sexualidad, la menstruación, la feminidad.
¿Qué te aportará el curso?
Podrás utilizar tu voz con mucha más seguridad para hablar y cantar.
Tu voz estará libre, armónica, segura, afinada y llena de armónicos.
Experimentarás más facilidad en la expresión oral.
Conocerás y utilizarás correctamente tu respiración.
Crecimiento personal.
Podrás sentir más conexión contigo mismo, con tu cuerpo y tu entorno.
Incrementará la consciencia de tu cuerpo a nivel exterior, interior y de los 5 sentidos.
Paz y felicidad.
Podrás superar miedos, tensiones, traumas y bloqueos.
Mejora de la salud e incremento de la Energía vital.
Podrás tener una mejor relación contigo mismo y con los demás.
Tendrás más facilidad para relacionarte.
Ligereza y sanación emocional.
Aumentará tu creatividad.
Vivirás el momento presente de forma más positiva.
Te facilitará la aceptación de tu vida pasada y te dará el impulso hacia tu futuro.
Los objetivos
Aprender a cantar correctamente.
Aprender a hablar correctamente.
Empoderarte a través de tu voz.
Respirar correctamente y poder utilizar la respiración de forma consciente.
Liberar tu voz y tu ser.
Conectar con tu ser.
Conocer tus limitaciones para transmutarlas.
Ayudarte a expresar tus emociones.
Poner límites.
Conocimiento del cuerpo a través de la voz.
Incremento en la receptividad de los 5 sentidos y el cambio de consciencia a través de ellos.
Ayudarte en tu crecimiento personal y espiritual.
Darte herramientas vocales para tu perfeccionamiento vocal y personal.
Ayudarte a dar el paso hacia tu camino y tu felicidad convirtiéndote en mariposa.
Que ames tu voz y te ames a ti.
Índice de las sesiones
Resumen de las 10 sesiones y que trabajamos en cada una
Sesión 1 | El descubrimiento del cuerpo global. |
Sesión 2 | La cabeza, el cráneo y la respiración cerebral. |
Sesión 3 | La caja torácica y la circulación entre armónicos graves y agudos. La laringe. |
Sesión 4 | Abdominales y respiración abdominal. |
Sesión 5 | Abdominales, respiración abdominal y báscula de la pelvis. |
Sesión 6 | El diafragma. |
Sesión 7 | El diafragma y los abdominales. |
Sesión 8 | Apertura costal. |
Sesión 9 | Las piernas. |
Sesión 10 | Los brazos. |
Fechas 2023-2024
Fechas para septiembre 2023 – junio 2024
24 SEPTIEMBRE | 11 FEBRERO |
22 OCTUBRE | 10 MARZO |
19 NOVIEMBRE | 7 ABRIL |
17 DICIEMBRE | 5 MAYO |
14 ENERO | 2 JUNIO |
Talleres: Descubre la Voz que vive en ti
En los talleres DESCUBRE LA VOZ QUE VIVE EN TI, encontrarás las bases de nuestra metodología. Un día para cuidarte y sentir el cuerpo a través de tu voz.
Descubre cómo los sonidos pueden penetrar en tu interior, aportándote calma, paz, placer, felicidad y amor.
Estos talleres están diseñados para que aproveches tu fin de semana para cantar y conectar contigo.
Te propongo un día para descubrir y escuchar la voz que vive en ti, disfrutando de:
La receptividad sensorial, cómo conectamos con la escucha a través de nuestra piel, cómo vibra, cómo resuena, qué no dice, por qué se eriza nuestra piel.
La emoción de cantar con los 5 sentidos y los 5 elementos.
Vocalizaciones que te ayudarán a vibrar y reconocer diferentes partes del cuerpo a través de tu voz.
Canciones adaptadas al taller.
Juegos de improvisación para que puedas expresar lo mejor de ti, dejándote llevar, sostenida por todo el grupo.
Respiración, muy importante para la voz, pero también para nuestro día a día. Conocer los tipos de respiración y saber aplicarlos nos ayuda a nutrirnos y a vivir de forma más tranquila. Favoreciendo la respiración amplia, ayudamos a crear estados de calma, limitando así los picos de estrés que podemos gestionar con la propia respiración.
Relajación: pequeñas técnicas de relajación y presencia para ayudar a tus dos hemisferios cerebrales a comunicarse.
Conexión contigo a través de la música y tu música interior.
Enraizamiento: formamos parte de la Tierra y la vida en ella. Es desde las raíces que podemos cantar de forma segura y sin esfuerzo.
Un día para reconectar con tu propia voz, disfrutando de cada nota, de cada palabra, conectando con tu ser y dejándote llevar por la música del piano, del arpa y el canto de tus compañeros.
Próxima fecha
21 de mayo 2023 en Mataró
Si quieres más información, contacta conmigo a través del formulario.
Retiro de Mujeres, sanación del útero y reconexión con la feminidad
En los retiros de mujeres, trabajamos diferentes elementos corporales para llegar a liberar y nutrir nuestro útero.
El retiro de cantoterapia del útero, es totalmente vivencial, nada teórico, para que puedas entrar un poco más en ti, día a día, y te liberes de todo lo que ya no necesitas, a través de tu voz, como elemento principal de auto sanación.
Llenamos unos días de muchos colores y mucha creatividad, mezclando diferentes técnicas artísticas, para que puedas expresarte libremente desde muchos lugares.
Una experiencia increíble donde podrás compartir, sentir, llorar, hablar, cantar, bailar, pintar, conectar, rodearte de mujeres maravillosas experimentando a través de la voz y su poder sanador.
Todo está pensado para que te nutras, disfrutes y te conviertas en la mariposa que quieres ser, desplegando tus alas y tu voz, para impulsarte hacia tu meta personal, liberada, nutrida y en confianza plena. Conectada con tu centro más poderoso: tu útero.
¿Cómo te convertirás en mariposa?
La propuesta es trabajar desde los 5 elementos las diferentes partes del cuerpo, a través del sonido de tu voz.
Primero trabajamos el hueso, que es la parte más densa y que almacena memorias, una vez despierto y nutrido pasaremos al agua, para poder eliminar toda la toxicidad desprendida del hueso y de la propia del agua.
El agua contiene en ella la memoria del ser humano y la memoria del recorrido de nuestra vida por la Tierra, con lo cual, contiene la memoria de todo lo vivido hasta hoy. A través del sonido podemos limpiar nuestras aguas. Si estamos limpias por dentro, nuestra salud mejora en todos los niveles, y nuestra Energía Vital sube. Para ello es importante tonificar el riñón, que se encarga de filtrar y se relaciona con casa u hogar.
Seguiremos por la conexión con la madera, el fuego y el aire para llegar a la tierra, vínculo directo entre el planeta y nosotras, todo ello a través de la voz y el canto terapéutico.
El útero se relaciona con la zona de creatividad, nutrición, cuidado, donde llegamos a gestar una criatura, dándole vida. El milagro de la vida se gesta en esta zona.
¿Puedes ver la importancia que tiene?
¿Por qué tantas mujeres sufren desequilibrios varios y patologías en esta zona tan importante? ¿Nos enseñaron a amarnos como mujeres? En la mayoría de los casos no. ¿Aceptamos nuestro ciclo? ¿Lo conocemos? ¿Cómo podemos amarnos si no aceptamos que somos mujeres?
En la sociedad patriarcal, nos hemos tenido que poner pantalones para ser, olvidando nuestro origen femenino y de sabiduría.
Todavía estamos a tiempo de conectar con esta sabiduría, de unirnos y de crear juntas, porque de un grupo de mujeres nacen momentos fantásticos.
Los días del retiro combinaremos:
– Consciencia corporal.
– Consciencia respiratoria.
– Los soportes corporales que ayudan y permiten la fonación.
– Prácticas y dinámicas que te harán conectar con los lugares más profundos de ti misma para aportarles la luz que necesitan.
– La conexión con los 5 elementos y los 5 sentidos.
– Meditaciones sonoras que nutrirán todos tus tejidos.
– Prácticas de arteterapia de distintas disciplinas.
– Improvisaciones para que puedas sacar lo mejor de ti.
– Excursiones para conectar con la naturaleza y cantar en el exterior.
– Cantos y canciones de todo tipo.
– Viajes sonoros por distintos paisajes y colores.
– Un concierto final donde te convertirás en estrella empoderada, limpia de huellas y nutrida, acompañada de todo tu grupo.
Todo acompañado, como no, de canto terapéutico. La Voz será el eje central de todo el retiro.
Unos días para ti, para cuidarte y dejarte cuidar, para nutrir cada célula de tu ser, rodeada de música y vibración.
Próxima fecha a confirmar
julio 2023
Si quieres más información, contacta conmigo a través del formulario.
Retiro de Árbol Transgeneracional y Voz, con Eva Camarena
En los retiros de Árbol Transgeneracional y voz, Eva y yo te proponemos poner voz a tu árbol genealógico.
¿Quien somos?
Eva Camarena, especialista en el estudio del árbol genealógico y la Biodescodificación
www.evacamarena.com – @evacamarenasanjuan
Cristina Franch, terapeuta holística especialista en canto terapéutico.
www.destellosdevoz.com – @destellodevoz
Te ofrecemos un fin de semana en plena naturaleza, para que conectes contigo y te conviertas en un canal a través del cual, tu voz pueda expresarse.
Te acompañamos para que puedas hacer consciencia de todas las voces que tienes dentro hablándote, con el propósito de que puedas liberarte de todo lo que te impide expresarte como te gustaría.
No hace falta preguntarse ¿Sé cantar? Del mismo modo que hablas, cantas. Cantaremos para que puedas escuchar tu voz tal como es y descubrirte desde ella.
Es un retiro totalmente práctico, ya que nuestra propuesta es que conectes con tu parte inconsciente, que te dará información a través de meditaciones, protocolos de árbol genealógico, ejercicios de canto y otras dinámicas corporales.
El objetivo es que descanse la mente. A menudo te limita haciéndote repetir en bucle las mismas situaciones. Ella siempre te cuenta la misma historia, la heredada de tu clan familiar, para protegerte.
El inconsciente solo quiere protegerte de vivencias traumáticas que viviste en el pasado, por eso te mantiene en estado de supervivencia.
¿Quieres vivir o sobrevivir?
No podemos cambiar el pasado, pero si la percepción que tenemos de él.
Te invitamos a un viaje a través de la voz para reencontrarte contigo, sin exigencias, descubriendo tu ternura, observándote desde una mirada dulce y sin juicio.
Tu árbol familiar te acompaña toda la vida, al igual que tu voz.
Toma la oportunidad de sanar las fidelidades familiares a través de tu voz.
En este retiro, queremos acompañarte a que encuentres tu luz, tu lugar, tu voz. A través de ejercicios totalmente vivenciales que te harán descubrir nuevas maneras de situarte en tu vida, queremos que relajes la mente y experimentes a través del cuerpo y el corazón.
¿Te apetece dejar a un lado los pensamientos recurrentes y preocupaciones, para centrarte en el momento presente y simplemente, ser?
Tomar consciencia de las vivencias del árbol, tiene como objetivo que cada miembro ocupe su lugar, para liberar programas heredados, para que puedas vivir la vida que tú quieres, dejando de lado el sentimiento de culpa. Siéntete libre de escoger.
Compartiremos contigo herramientas para que puedas cambiar tu percepción de situaciones que sientes como conflictivas; esto solo lo podemos hacer viviendo desde el presente, que es el único momento real desde donde podemos cambiar las cosas.
Canta, respira, comparte, desconecta del mundo para conectar contigo, disfruta la experiencia de sanar el árbol a través de tu voz.
¿Dónde y cuando proponemos el retiro?
En la masía Mas Can Puig, en medio del parque del Montnegre, rodeada de naturaleza y animales, donde podrás disfrutar de la calma, la paz y la tranquilidad, facilitando la conexión hacia ti.
La masía tiene una piscina de agua salada que estará disponible para que puedas darte un baño, para relajarte después o durante los días de interiorización.
Aprovecharemos diferentes espacios naturales, si el tiempo lo permite, para que tu voz pueda conectarse con la naturaleza, para que pueda desplegar toda la belleza de sus colores, en conexión con los elementos.
Descubrirás todo lo que guardas en tu interior, que no te permites expresar libremente.
La voz es una herramienta terapéutica excelente, el instrumento que llevamos dentro y que nos sirve de indicador de lo que hemos vivido y lo que vivimos y como lo transitamos.
Si estamos mal o nos sentimos mal, nuestra voz está débil, con falta de confianza y tímida, ¿verdad?
La voz es nuestra carta de presentación. ¿Cómo quieres que te perciba el mundo?
A Eva y a mí nos hace mucha ilusión repetir este retiro, un año más, después de todos los comentarios preciosos y desde el corazón que recibimos de la pasada edición.
Deseamos que te anime nuestra propuesta tanto como a nosotras.
Estaremos encantadas de acogerte y acompañarte en este viaje de 3 días de regreso hacia ti.
¡Te esperamos!
Próxima fecha
1-2-3 de septiembre en Mas Can Puig
Si quieres más información, contacta conmigo a través del formulario.